Alguna vez te has preguntado si se puede instalar Windows en una tablet Android. Bueno, la verdad es que sí, es totalmente posible. Sin embargo, quiero que tengas en cuenta que esto no es una tarea sencilla. Requiere de ciertas habilidades técnicas y paciencia. Pero si estás dispuesto a jugar un poco y no temes correr riesgos, entonces este completo tutorial es para ti.
Parte 1: Preparativos previos a la instalación
El primer paso en este proceso es preparar tu tablet Android. Esto incluye la realización de una copia de seguridad de tus datos y la liberación de tu dispositivo, si es necesario.
La realización de una copia de seguridad es importante porque este proceso puede resultar en la pérdida de datos. Puedes guardar tus datos en la nube, en tu PC o en una tarjeta SD externa.
Liberar tu dispositivo es algo que puede que necesites hacer. Sin embargo, este proceso anula la garantía de tu dispositivo, así que tenlo en cuenta antes de proceder.
Parte 2: Descarga de la imagen ISO de Windows
El siguiente paso en este proceso es descargar una imagen ISO de Windows. Esta imagen es similar a un archivo de instalación de Windows para PC. Puedes obtenerlo del sitio web oficial de Microsoft, y aunque puedes obtenerlo de otros sitios, te recomendaría que te apegues al sitio oficial para obtener la versión más actual y segura.
Parte 3: Crear una unidad USB booteable.
Una vez que tienes la imagen ISO de Windows, necesitas crear una unidad USB booteable. Esto es necesario porque la mayoría de las tabletas Android no tienen un puerto para un CD o DVD.
Hay muchas herramientas disponibles en línea que te permiten crear tales unidades botables. Rufus es un ejemplo de tal herramienta, y es muy recomendable debido a su facilidad de uso.
Parte 4: Instalando Windows en tu Tablet
Con tu unidad USB booteable lista, es tiempo de instalar Windows en tu tablet. Conecta la unidad USB a tu tablet (puedes necesitar un adaptador OTG para esto) y reinicia tu dispositivo.
Inmediatamente después de reiniciar, tu tablet debería arrancar desde la unidad USB. Si no es así, revisa tu BIOS y asegúrate de que el arranque desde USB esté habilitado.
Una vez que tu tablet arranque desde el USB, simplemente sigue las instrucciones en pantalla para instalar Windows. Recuerda seleccionar «Instalación personalizada» para instalar Windows sin tocar sus datos de Android.
Parte 5: Configuración Post-instalación
Finalmente, después de haber instalado Windows, hay algunas cosas que querrás hacer. Esto incluye la instalación de los controladores apropiados para que todos los componentes de tu tablet funcionen correctamente.
También querrás ajustar tus preferencias, instalar tus aplicaciones favoritas, y esencialmente hacer que tu tablet se sienta como en casa. Naturalmente, este proceso puede llevar algún tiempo, pero es un pequeño precio a pagar por la flexibilidad que te ofrece el tener Windows funcionando en tu tablet Android.